En Pedrezuela ya disponemos de «seis» DESA, es importante conocer su ubicación en caso de producirse un paro cardíaco y avisar lo más rápidamente al 112 y a Protección Ciudadana Pedrezuela para que la asistencia sea inmediata.
Recordamos los teléfonos: 112
– Protección Ciudadana Pedrezuela (teléfono fijo de Policía Local y Protección Civil) 91 843 39 04
– Protección Civil 667 971 004
– Policía Local 6077771122
Los lugares dónde se encuentran los DESA son: 2 en el Polideportivo de Pedrezuela (Pabellón Cubierto y Campo de fútbol), 2 en la Urbanización Montenebro (Cafetería Montenebro y vehículo de los conserjes), 1 DESA en el coche de Protección Civil Pedrezuela y 1 DESA en el Coche de Policía Local de Pedrezuela.
El Ayuntamiento de Pedrezuela a través del Servicio Municipal de Protección Civil dará a partir de febrero formación en DESA y primeros auxilios a comerciantes y vecinos, intentando llegar con los cursos al mayor número de personas.


Geolocaliza al alertante y optimiza la respuesta ante la emergencia.
El 112 de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la nueva aplicación My112. Esta aplicación permite comunicarse con el Centro 112 de Emergencias y enviar la posición actual para facilitar la geolocalización. Además, My112 recibe en tiempo real avisos de emergencias cercanas a la posición e información actualizada de las mismas en el momento de producirse.
La aplicación My112 es gratuita y está actualmente disponible para descarga en Android e iOS.
Una vez aceptadas las condiciones de descarga e incorporado nuestro número de teléfono, ya está lista para su uso. Ojo a los que descarguéis la versión de Android porque junto a la casilla para introducir el teléfono hay otra de validación que casi no se ve. Debéis marcarla para poder completar el proceso. En iOS es más sencillo.
Os aconsejamos que pongáis el icono en la Home de vuestro smartphone. En caso de emergencia pulsáis la App y le días al botón de emergencia. Tras esto, si tienes activado el GPS te geolocaliza inmediatamente. Las coordenadas son muy precisas en el exterior. Ya sólo te queda llamar al 112. Por lo tanto son sólo 3 pulsaciones. Menos que en una llamada normal de voz.
Cuando al operador del 1-1-2 le suena el teléfono, y antes de que descuelgue, se abre en su GIS (cartografía) la localización exacta del llamante. También le entrega en la carta de llamada las coordenadas en formato UTM. Ya sólo le queda validar por voz que el lugar de la llamada y el del incidente son o no el mismo. Es evidente que, si todo funciona bien, se reduce sustancialmente la precisión en la localización y el tiempo medio en obtenerla.
La aplicación My112 es realmente útil en emergencias en montaña, entorno rural o cuando desconocemos nuestra ubicación.
En esta primera versión de My112 está implementada además la posibilidad de enviar una foto de la emergencia a demanda del 112 lo que puede facilitar información clave sobre la emergencia.
De momento My112 está disponible en Madrid de la mano de Telefónica, probablemente llegará pronto a otros centros 112 de España.
En el periodo comprendido entre marzo y agosto es habitual que aparezcan enjambres en nuestras viviendas. Los bomberos de la Comunidad de Madrid han activado los sistemas operativos y herramientas específicas para afrontar los primeros enjambres de abejas que, como cada año, surgen en nuestro pueblo con la llegada del buen tiempo, y que pueden suponer un peligro para las personas. Todos los parques cuentan con los medios necesarios, como cajas compartimentadas -llamadas «piqueras» o «cazaenjambres»-, cepillos, guantes, trajes de apicultor y material necesario para poder realizar este tipo de trabajos.
Las intervenciones con abejas la lleva a cabo personal especializado del propio Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, y en ellas colaboran apicultores de la región.
Las abejas, consideradas como «ganado semoviente» productivo, están protegidas y no se las puede eliminar, por lo que la intervención de los bomberos consiste, básicamente, en recoger el centro del enjambre, donde se encuentra la reina, y meterlo en la «piquera»; el resto de abejas entra voluntariamente y se va instalando en los panales que hay.
Si usted tiene un panal de abejas en su vivienda puede llamar al 112. Para cualquier consulta en relación con este tema puede llamar a:
Protección Civil Pedrezuela 667 971 004
Policía Local 607 771 122.
Protección Ciudadana Pedrezuela 91 843 39 04
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
B A N D O
ALCALDíA PRESIDENCIA
CENIZAS SIN APAGAR
Durante los últimos días, el servicio de Protección Ciudadana ha atendido varios avisos por incendio de contenedores. En todos los casos el origen del fuego era el mismo: el vertido de restos de cenizas de chimenea no apagadas por completo.
Por este motivo, el ayuntamiento quiere alertar del peligro que conlleva la retirada de ceniza de los hogares si no se realiza con todas las medidas adecuadas. Desde Protección Ciudadana recomendamos medidas como sumergirlas en agua antes de depositarlas en la basura o reservarlas en algún recipiente adecuado durante un día, para asegurar que las cenizas están completamente frías y que no suponen ningún riesgo de ignición.
Estos incidentes se repiten año tras año durante la época invernal, en el mejor de los casos, las consecuencias de este tipo de incendios pasan por la lógica alarma social, al desplazamiento de servicios de emergencia para su extinción y los daños en los propios contenedores.
Pero en algunas ocasiones, la situación se complica aún más y las llamas se propagan a la vegetación perimetral de fincas habitadas o a otros elementos del mobiliario urbano. Incluso hemos llegado a intervenir en incendios de vehículos o de pastos con el mismo origen.
Cabe recordar la ORDENANZA MUNICIPAL Nº 30 REGULADORA DE CONVIVENCIA CIUDADANA, en virtud de su Artículo 16º.- Vertidos y basuras.-
1.- Queda prohibido depositar en los contenedores los restos de cenizas y ascuas de las barbacoas, que por no estar debidamente apagadas puedan producir u originar fuegos en los contenedores.
El incumplimiento de las prescripciones contenidas en esta Ordenanza será sancionado con las siguientes multas:
– Infracciones muy graves: hasta 3.000 euros.
– Infracciones graves: hasta 1.500 euros.
– Infracciones leves: hasta 750 euros.
En caso de emergencia llame a los siguientes teléfonos:
Emergencias Comunidad de Madrid: 112
Protección Ciudadana Pedrezuela: 91 843 39 04
Protección Civil: 667 971 004
Policía local: 607 771 122

Ayuntamiento de Pedrezuela